Cada 29 de mes, las familias argentinas se reúnen para disfrutar de un plato especial: los ñoquis. Ya sean de papa, calabaza, espinaca, remolacha o ricota, esta tradición culinaria viene acompañada de un ritual peculiar: colocar dinero debajo del plato. Esta costumbre, que ha perdurado a lo largo de los años, tiene sus raíces en la inmigración italiana que llegó al país.
La leyenda cuenta que en el siglo VIII, en la región de Veneto, al noreste de Italia, un joven llamado San Pantaleón se dedicaba a predicar y curar enfermos. Un 29 de julio, fue invitado a comer por una familia de pescadores que, a pesar de estar pasando por un año difícil en términos de pesca, le ofrecieron un plato de ñoquis.
En agradecimiento por la comida, San Pantaleón les auguró que su suerte mejoraría en los próximos meses. Al levantar el plato del santo, la familia encontró algunas monedas de oro, un símbolo de la prosperidad que les esperaba.
De Italia al Río de la Plata
Esta tradición cruzó el océano con las oleadas de inmigrantes italianos que llegaron a Argentina y Uruguay en el siglo XIX. Desde entonces, la costumbre de comer ñoquis el día 29 y colocar dinero debajo del plato se ha mantenido viva, mes a mes, en ambos países.
Más allá de su origen, la tradición de los ñoquis del 29 se ha convertido en un momento especial para reunir a las familias alrededor de la mesa. Es una oportunidad para compartir, recordar y, quizás, atraer un poco de buena suerte.
El paso a paso para preparar los ñoquis del 29
Ñoquis de papa y calabaza
Mezclar el puré de calabazas con el puré instantáneo de papa y el resto de los ingredientes. Unir la masa sin amasar. Realizar ñoquis de 20 gr y cocinar en agua hirviendo por 1 minuto desde que flotan.
Salsa
Rehogar la cebolla y el ajo. Incorporar la espinaca cortada en juliana. Agregar la crema y cocinar por 5 minutos. Condimentar y mixear para obtener una salsa cremosa. Agregar a la salsa blanca o bechamel y condimentar con queso rallado. Servir con los ñoquis cocidos.
Receta para los ñoquis del 29
Ingredientes:
Ñoquis de papa y calabaza
Puré de papas instantáneo 125 gr.
Puré de calabaza 500 gr.
Huevos 1 u.
Queso de rallar 60 gr.
Harina 100 gr.
Tomillo c/n.
Sal c/n.
Salsa crema de espinacas
Espinacas 1 atado.
Tomillo c/n.
Ajo c/n.
Crema 250 cm3.
Sal c/n.
Pimienta c/n.
Queso rallado c/n.
Salsa blanca o Bechamel c/n.