Bares Notables de Buenos Aires y Rosario, hermanados en acciones conjuntas de promoción

En un acto celebrado en el salón Carrasco del Palacio Municipal de Rosario, se firmaron tres convenios de hermandad entre icónicos cafés de Buenos Aires y Rosario. Este evento colaborativo entre ambas ciudades tiene el objetivo de promover y desarrollar actividades gastronómicas, turísticas y culturales de manera conjunta.

La ceremonia contó con la presencia del intendente Pablo Javkin, autoridades municipales y provinciales, representantes del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y los titulares de los bares hermanados. Este acto es parte de una iniciativa conjunta que comenzó a fines de 2024, cuando propietarios de bodegones tradicionales de Rosario, incluidos en el catálogo de notables, visitaron Buenos Aires para fomentar la cooperación entre ambas ciudades.

El Programa de Bares Notables de la Ciudad de Buenos Aires tiene como objetivo fortalecer la identidad barrial, recuperar espacios de cercanía para la participación cultural y ofrecer una nueva perspectiva del patrimonio local, donde los cafés juegan un papel protagonista. A través de una programación cultural que abarca música, historia, literatura y artes visuales, estos espacios se convierten en centros de interacción comunitaria.

Los bares involucrados en esta alianza son: La Poesía (CABA) y El Cairo (Rosario); Paulin (Buenos Aires) y Junior (Rosario); El Federal (Buenos Aires) y Comedor Balcarce (Rosario). Estos hermanamientos buscan intercambiar experiencias y fomentar la colaboración, elevando el nivel de conocimiento y profesionalismo en la promoción de actividades gastronómicas, turísticas y culturales.

La agenda de la actividad, que se hizo el miércoles 30 de abril, incluyó la firma de los convenios, seguida de almuerzos y recorridos por los bares notables de Rosario: Balcarce (Brown 2093), Gorostarzu (Italia esq. Catamarca), El Cairo (Santa Fe 1102), Viejo Munich resto bar (Ituzaingó 709) y Bar Junior (Mitre 849). Como broche final, chefs del porteño Café Paulin prepararon uno de sus clásicos sándwiches, compartiendo recetas tradicionales entre las dos ciudades.

Acciones que forman parte del hermanamiento entre Buenos Aires y Rosario

  • Intercambio gastronómico: realización de jornadas en las que cada bar ofrecerá en su menú platos y bebidas emblemáticas del otro establecimiento con el que se hermana.
  • Eventos culturales conjuntos: organización de actividades tales como recitales, exposiciones artísticas y presentaciones literarias, con artistas de ambas ciudades.
  • Promoción cruzada: difusión en redes sociales, páginas web y medios de comunicación de la propuesta cultural y gastronómica del bar hermanado.
  • Beneficios para clientes: implementación de descuentos y promociones especiales para los clientes que visiten ambos bares, incentivando el turismo de ambas ciudades y la fidelización de nuevos clientes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.