Aniversario de La Plata: 7 paradas para saborear la identidad gastronómica de la ciudad

La Plata

A 143 años de su fundación, La Plata vuelve a desplegar ese mapa geométrico que la distingue, pero también exhibe otro, más reciente y vital: el de sus sabores. En sus diagonales, en los pasajes centenarios y en los polos que fueron tomando forma con los años, la capital bonaerense celebra su aniversario del modo que mejor conoce: invitando a la mesa.

El recorrido comienza en las alturas. En la terraza del hotel Grand Brizo, Cielo Sky Bar propone una postal única: el atardecer recortado por las torres de la Catedral y las luces del Teatro Argentino. Primer bar de altura de la ciudad, combina tragos, DJ sets y una vista panorámica que convirtió al lugar en una parada obligada tanto para visitantes como para platenses que buscan mirar su ciudad desde otro ángulo.
Dónde: Av. 51 Nº 715.


A pocos metros, camino al Pasaje Rodrigo, Charola reafirma su fórmula de “cocina & bazar”. Su vajilla delicada, su estética cuidado y su menú equilibrado consolidaron un fenómeno que trascendió la gastronomía y convirtió la manzana en un pequeño corredor de estilo propio, a tono con el crecimiento del nuevo polo comercial que allí se desarrolló en los últimos años.
Dónde: Calle 51 Nº 479 // Calle 12 esq. 47.


El pulso más contemporáneo del circuito se vive en Baxar, el mercado gastronómico inspirado en los grandes food halls europeos. Con 35 locales y propuestas que van de las pizzas a las preparaciones veganas, de la pastelería a las cocinas del mundo, el espacio se volvió un imán para quienes buscan variedad y diseño en un mismo lugar. Cervezas, vinos y tragos completan un paseo que a cualquier hora vibra como un pequeño festival.
Dónde: Calle 51, entre 5 y 6.


La tradición futbolera también encuentra su lugar en este mapa aniversario. En pleno estadio UNO, casa de Estudiantes de La Plata, funciona León Bistró, un bar elegante con identidad pincha. Su carta amplia —de pastas caseras a platos gourmet— convive con un atractivo irresistible: las noches iluminadas del campo de juego, que convierten cada comida en una experiencia única.
Dónde: Calle 1 y 57.


La Plata, la capital florihortícola de Argentina: una radiografía inédita del cordón productivo que alimenta al país


El viaje continúa en City Bell, donde POT | DELI & TEA propone una ceremonia del té que cruza historias, viajes y culturas. Sus blends propios —negros, verdes, orientales, misioneros— son el corazón de un espacio que reivindica lo ecléctico y lo celebra en sus sabores, su vajilla y ese clima lúdico que lo vuelve un pequeño refugio sensorial.
Dónde: Plaza Belgrano y 14B, City Bell.


De regreso hacia el centro, la ruta sigue en Berry Bistro SMA, una suerte de embajada patagónica en medio de la ciudad. Con cheesecakes, strudel, crumble, pastafrola y opciones saladas como waffles o sándwiches, el lugar busca trasladar por un rato la experiencia sureña, sin montañas pero con sabores que lo recuerdan.
Dónde: Calle 11 Nº 852, cerca de Diagonal 74.


El cierre del recorrido tiene aroma a café recién tostado. Llama Coffee Roasters, proyecto nacido de viajes y aprendizajes en Australia y Austria, despliega en La Plata y City Bell su apuesta por el café de especialidad y el pan de masa madre. Su roastery, sus talleres y una carta que incluye bagels, pastrami y croissants lo convirtieron en un referente para quienes buscan un brunch bien ejecutado y una buena taza como protagonista.
Dónde: Calle 13C Nº 254 (City Bell) // Calle 3 esq. 51.

En su aniversario 143, La Plata se celebra a sí misma con esta mezcla de tradición, innovación y sabores que ya forman parte de su identidad. Un mapa diverso y en expansión, como la ciudad que lo inspira.


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *